
Está situada en el sur de la provincia de Salamanca. Está situado a 1084 mts. sobre el nivel del mar y en el norte de Sierra de Francia. La originalidad de sus calles y de sus casas hace, que sea visita obligada para los turistas, que se aventuran por la provincia de Salamanca. Enclave privilegiado, a menos de una hora de Salamanca, a 50km de Ciudad Rodrigo y Portugal, limítrofes con la comarca de Las Hurdes y en un radio de menos de 15km cuatro pueblos serranos declarados monumentos históricos; Miranda del Castañar, San Martín del Castañar, Mogarraz y Sequeros. Amén de espectaculares paisajes: Batuecas, Peña de Francia, etc.
La Alberca es Conjunto Histórico Artístico Nacional desde 1940, y posee el encanto de un pueblo medieval, dónde se puede percibir la histórica convivencia de distintas culturas -la judaica, islámica y cristiana-, que le han aportado una belleza singular y única.
Es el pueblo más representativo del Parque Natural Batuecas Sierra de Francia y es Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
La arquitectura popular de la zona es de piedra, barro y madera suspendida en el aire, con calles intrincadas cerradas a la luz y al sol. Existe un amplia oferta de Alojamiento Rural y Casas Rurales en la Alberca que mantienen todos los aspectos de esta arquitectura popular y clásica. Ejemplo de esta arquitectura puede encontrarlos en La Casa del Tablao y en Las Casitas del Huerto.
Su entorno natural es el Parque Natural Batuecas Sierra de Francia: vegetación intensa y variada formada
espesos bosques de castaños, nogales y encinas. Encontramos abundantes fuentes de aguas frescas y cristalinas y lugares para el baño natural.
Fauna rica en especies; águilas reales, buitres leonados, corzos, cabras hispánica, linces... animales en peligro de extinción.
Este entorno es propicio para prácticar innumerables actividades al aire libre y en plena naturaleza
La Alberca es una comarca rica en tradiciones con una fuerte influencia religiosa. Los alberquianos viven con gran orgullo la herencia recibida a través de los siglos y que conforman la esencia de sus raíces culturales, únicas y especiales. El viajero que pase por La Alberca puede verse sorprendido por unas tradiciones que parecen transportarlo a la época medieval. Fiestas, costumbres y tradiciones muy antiguas que se conservan con gran pureza, algunos de ellas como: la moza de las ánimas, el marrano de San Antón, La Loa, El Cristo, Patahenos, Magosto, Diagosto,Corpus Christi,Día de Majadas Viejas, ...
Otros lugares de interés:
Casa Museo de Satur Juanela: casa albercana típica perfectamente restaurada que conserva todas las estancias ,utensilios, ropa... etc como en la antiguedad. www.casamseosaturjuanela.com
Museo del traje típico albercano,un recorrido muy interesante para conocer la riqueza espectacular de los 4 trajes típicos del pueblo :Vistas,Zagalejo,Ventioseno y Sayas así como la riqueza de sus joyas.
Casa del Parque Natural Batuecas - Sierra de Francia , donde encontrarás toda la informacion que necesites para tu visita al parque natural y el Aula arqueologica de las pinturas rupestres de Batuecas
Centro de interpretacion de Las Cavenes (EL Cabaco). Exposicion sobre las labores mineras del oro en epoca de los romanos.
Santuario de la Peña de Francia, donde se venera a la Virgen Morena de la Sierra
Valle de las Batuecas, un verdadero museo de historia natural con su convento carmelita y sus pinturas rupestres.
Distintos pueblos serranos: Casas del Conde, Cepeda, Madroñal, Miranda del Castañar, Monforte, San Martín del Castañar, Mogarraz.....
La gastronomía típica de la Alberca se basa en una economía sotenible basada en productos obtendidos y elaborados en la misma zona: carnes, verduras, legumbre y vinos. Puede encontrar múltiples restaurantes donde comer y degustar la comida tradicional y clásica. Entre estos restaurante destacamos por su relación calidad precio el restaurante La Cantina de Elias.
OFICINA DE TURISMO | 923 41 52 91 |
GUARDIA CIVIL | 923 41 52 29 |
FARMACIA | 923 41 50 62 |
CENTRO MEDICO | 923 41 51 36 |
AMBULANCIAS | 923 4 151 36 |
CORREOS | 923 41 54 62 |
BANCOS Y CAJAS: | |
Caja Duero | 923 41 50 58 |
Caja Rural | 923 41 50 89 |
La Caixa | 923 41 54 37 |
Banesto | 923 41 50 06 |
TRANSPORTE: | |
Est. Autboses Salamanca | 923 22 01 87 |
Autocares V. Cosme | 923 12 08 00 |
Taxi | 679 35 13 37 |
Lunes a Viernes NO Festivos | ||
Salamanca - La Alberca | 13:30 y 18:00 | |
La Alberca - Salamanca | 07:30 y 15:15 | |
Sábados | ||
Salamanca - La Alberca | 14:00 | |
La Alberca - Salamanca | 08:45 | |
Domingos | ||
Salamanca - La Alberca | 10:00 | |
La Alberca - Salamanca | 19:20 | |
* Con el cambio de hora se adelanta, los domingos, una hora la salida desde La Alberca |
Selección de las mejores y más baratas Casas Rurales en la Alberca con el máximo confort sin olvidar los aspectos tradicionales. Diferentes estilos y distintas distribuciones para adaptarse sus gustos y necesidades.
La mejor selección de lugares para comer en La Alberca y degustar la gastronomía local: clásica y tradicional, basada en productos naturales de la zona.
Información sobre el municipio de Salamanca la Alberca: entorno natural, alojamientos, restaurantes, fiestas y tradiciones, senderismo, rutas, ...